Lo argentino está de moda. Se ha pasado, por fin, de Maradona a Messi. De Gardel a Bajo fondo. Buenos Aires, Córdoba, Mendoza son requeridos, cada vez más, por estudiantes para aprender español. Ayer tocaron en Estocolmo los miembros de la banda de tango electrónico Bajo fondo. Un éxito. Los suecos, y los no tan suecos, flipamos.
Pensé que como introducción al país albiceleste, mis estudiantes podrían tener una imagen más fresca. Visualizamos Pa Bailar, el tema estrella de su último disco, Mar dulce. De concierto, músicos, instrumentos, canciones, mezclas, llegamos a través del Río de la Plata al corazón de Buenos Aires.
Y ahora, a trabajar. En parejas. Un locutor de radio y un artista invitado. Se necesita elegir una disciplina artística (música, cine, literatura, pintura...), y a partir de ahí, elaborar un programa de radio donde se hace una entrevista al argentino o argentina que está despuntando en su materia. Se puede buscar información real en la Red o bien consultar al profesor. La grabación se hará en podcast.
Objetivo. Conocer qué pasa hoy en Argentina.
2 comentarios:
Quillo:
Me ha encantado el vídeo, la coreografía, el argumento, la estética y la música, geniales. Esta semana, aún no sé el motivo, intentaré que lo vean mis estudiantes, para compensar el efecto hipnótico que tuvimos anoche con la actuación de Flamenco Joven (una producción de la Factoría -je je- Gomaespuma)que encandilaron y fascinaron al público argelino. Un saludo y gracias por compartir tus inquietudes y tus conocimientos,
Ernesto.
Quillo,
Pues te agradezco que te haya gustado. Mis estudiantes lo han pasado bomba con la visualización y la tarea posterior. Espero que te sirva a ti también. Nos acordaremos de ti en Estocolmo esta tarde. Claro, para bueno.
Un abrazo,
Eduardo.
Publicar un comentario